
Curar las Escaras en ancianos: ¡Que no les roben la alegría!
Las escaras, también llamadas úlceras por presión, úlceras de decúbito o lesiones por presión, son esas heridas que pueden salir en la piel cuando alguien pasa mucho tiempo en la misma postura, sobre todo si es mayor. Y vaya si preocupan, ¿verdad? Ver cómo su piel se daña y cómo sufren por el dolor es algo que te llega al alma. Pero tranquilo, ¡que no todo está perdido!
Conocer cómo evitar las escaras en ancianos y cómo curarlas es fundamental para mejorar su salud y su calidad de vida. Así que prepárate para tomar nota de estos consejos que te ayudarán a cuidarles con todo tu cariño y eficacia.
¿Por qué salen las escaras en los mayores? ¡Conociendo al enemigo!
Las escaras se producen cuando una persona tiene dificultades para moverse y pasa mucho tiempo en la misma posición. Esto hace que la sangre no llegue bien a la piel y a los tejidos de debajo, y que se acaben dañando. Suelen salir en zonas donde los huesos están cerca de la piel, como los talones, los codos, las caderas, la espalda y, sobre todo, en el culete.
Además, hay otros factores que aumentan el riesgo de tener escaras, como la falta de control de la orina o las heces, la deshidratación y una mala alimentación. ¡Por eso es tan importante prestar atención a todos estos detalles!
¿Cómo reconocer las escaras a tiempo? ¡Ojo avizor!
Es fundamental detectar las escaras en sus primeras fases para poder actuar cuanto antes. Los síntomas a los que tienes que estar atento son:
- Enrojecimiento de la piel
- Hinchazón
- Sensibilidad
- En fases más avanzadas, heridas abiertas. ¡Y ahí hay que actuar rápido!

¿Cómo evitar las escaras? ¡Más vale prevenir!
Prevenir las escaras es la mejor forma de proteger la salud de los ancianos. Aquí tienes algunas medidas que puedes poner en práctica:
- Cambios de postura frecuentes: ¡Que no pasen más de dos horas en la misma posición! Así aliviarás la presión sobre las zonas más vulnerables.
- Colchones y cojines antiescaras: Estos productos ayudan a repartir la presión de forma uniforme y son imprescindibles para el cuidado de los pacientes encamados. ¡Invierte en un buen colchón y un buen cojín, su piel te lo agradecerá!
- Higiene diaria y delicada: Mantén su piel limpia y seca para evitar irritaciones. ¡Usa productos suaves y que no la resequen!
- Hidratación y alimentación equilibrada: Una buena alimentación fortalece la piel y ayuda a que las heridas cicatricen mejor. Y no te olvides de que beban suficiente agua, ¡es fundamental para mantener la piel elástica!
- Movilización y ejercicios suaves: Fomenta la actividad física y ayúdales a hacer ejercicios suaves para mejorar la circulación y reducir la rigidez.
¿Y si las escaras ya han aparecido? ¡A curarlas con cariño y eficacia!
Si a pesar de todos los cuidados, las escaras han aparecido, ¡no te desanimes! Aún puedes hacer mucho para ayudarles a curarse:
- Consulta a un profesional de la salud: Lo primero es que un médico o enfermera evalúe la gravedad de las escaras y te dé indicaciones precisas sobre el tratamiento. ¡No te automediques!
- Limpia las heridas con suavidad: Usa soluciones salinas o jabones neutros para limpiar las heridas y prevenir infecciones.
- Usa cremas especiales para escaras: Hay cremas que ayudan a cicatrizar las heridas, como las que contienen aloe vera o miel. ¡Pregunta a tu médico cuál es la mejor para su caso!
- Pon apósitos adecuados: Protege las heridas con apósitos hidrocoloides que mantienen un ambiente húmedo y favorecen la curación.
- Alivia la presión sobre las heridas: Evita que las escaras empeoren cambiando de postura a menudo y utilizando productos de ortopedia para escaras, como almohadillas y cojines.
Remedios naturales que pueden ayudar (¡siempre con supervisión médica!):
- Aloe vera: Aplicar gel de aloe vera puede acelerar la curación y aliviar el dolor.
- Miel: Sus propiedades antibacterianas ayudan a prevenir infecciones y a cicatrizar.
El cuidador: ¡Un pilar fundamental!
Saber cómo tratar a un paciente con escaras es esencial para los cuidadores. ¡Estate atento a los cambios en la piel y sigue las recomendaciones médicas al pie de la letra! El cuidado de personas mayores requiere atención constante y mucho cariño.
¡Cuidado con las complicaciones!
Si no se tratan adecuadamente, las escaras pueden provocar infecciones profundas, problemas en los huesos e incluso septicemia. ¡Por eso es tan importante actuar rápido!
En resumen:
Las escaras en personas ancianas o con discapacidad son un problema serio, pero con prevención, cuidados y mucho amor es posible evitarlas o tratarlas eficazmente. ¡Sigue estos consejos y mejora la salud y la calidad de vida de tus seres queridos!
«Ve los Cojines Antiescaras para Personas Mayores y reduce el riesgo de lesiones»

Los 9 Mejores Colchones Antiescaras del 2025

Cojín Antiescaras: Tu Aliado para una Piel Sana (¡Y cómo conseguirlo con ayuda de la Seguridad Social!)

¿Cuál es el Mejor Cojín Antiescaras para Silla de Ruedas?

Cómo usar la escala de Braden para prevenir úlceras por presión

Cómo elegir el Cojín Antiescaras Adecuado para Tus Necesidades
